jueves, 12 de octubre de 2017

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES. 1º TRIMESTRE. 2017-2018

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES
2017-2018
(Todas las actividades que se haya realizado, se irán poniendo de color amarillo)



1º TRIMESTRE:

Día de alimentación
Fecha: 16-10-2017                                
Responsable: Macarena Carmona.
Participa: todo el claustro, todo el alumnado y aquellos padres y madres que deseen venir.
Área, Plan o proyecto que lo desarrolla: Creciendo en salud, Plan de Igualdad (Coeducación), Red Andaluza: Escuela Espacio de Paz, Plan de Compensación Educativa, Plan de convivencia.
Colaboran: AMPA “Las Alfonsinas”.
Descripción: Esta actividad consistirá en celebrar la fiesta del otoño a través. Se llevará a cabo una fiesta sobre alimentación, degustando frutos secos y carnosos propios del otoño. (zumo de naranja, nueces, castañas y mandarinas). Se elaborará un rincón del otoño con elementos que lo representen.

Charla  sobre la prevención contra los incendios y P.R.L.
Fecha: 24-10-2017                                
Responsable: Antonio Cordero.
Participa: solo el claustro.
Área, Plan o proyecto que lo desarrolla: Plan de Autoprotección y P.R.L.  
Colaboran: Ayuntamiento Isla Mayor y Bomberos Diputación de Sevilla.
Descripción: Esta actividad consistirá en realizar por parte de los bomberos una representación de cómo actuar cuando nos encontremos con un incendio. Esta representación será de forma teatralizada.

·       Simulacro de Evacuación
Fecha: 19-10-2017                                
Responsable: Antonio Cordero.
Participa: todo el claustro y todo el alumnado. (Aquel padre o madre que quiera)
Área, Plan o proyecto que lo desarrolla: Plan de Auto-protección y P.R.L.
Descripción: En este trimestre se llevará a cabo un protocolo de evacuación. Se comunicará a todos los sectores del centro (padres, madres, maestros/as y alumnos/as)  del día y la hora se concreta, a través de Whatsapp, blog del cole y nota informativa.

·       Halloween
Fecha: 31-10-2017                               
Responsable: Piedad Cabello.
Participa: todo el claustro y todo el alumnado.
Área, Plan o proyecto que lo desarrolla: Área de Ingles.
Otros Planes y proyectos: Alimentación saludable, Plan de Igualdad (Coeducación), Red Andaluza: Escuela Espacio de Paz, Plan de Compensación Educativa, Plan de convivencia.
Colaboran: Las madres y padres del Centro
Descripción: Para esta fecha se ambientará el pasillo con decoración de Halloween. Los alumnos/as y los maestros/as vendrán disfrazados que con ayuda de las madres realizaran un disfraz de "Chocolatero Malvado". Se proyectará una película para todo el colegio relacionada con este día y se leerán cuentos de "terror”.
  
·        Senderismos.
Fecha: (a lo largo del primer trimestre).  
Responsable: Antonio Cordero
Participa: todo el claustro y todo el alumnado. (Aquel padre o madre que quiera)
Área, Plan o proyecto que lo desarrolla: Área de Educación Física, Plan de Convivencia.
Otros Planes y proyectos: Escuela: Espacio de Paz, Plan de Igualdad, Programa Creciendo en Salud.
Descripción: los alumnos /as realizarán un senderismo por los caminos cercanos al colegio, donde además de hacer ejercicio físico podrán observar la fauna y las distintas aves que la habita, así como conocer algunas normas de circulación.

Pirámide de la alimentación.
Fecha: (16 de noviembre).  
Responsable: Macarena Carmona Pérez
Participa: todo el claustro y todo el alumnado. 
Área, Plan o proyecto que lo desarrolla: Programa Creciendo en salud.
Otros Planes y proyectos: Escuela: Espacio de Paz, Plan de Igualdad, Plan de Convivencia.
Descripción: se elaborará una pirámide en mural con diferentes tipos de comidas y alimentos (arroz, aceite pasta, dulces, pan, carne, pescado...) que se repartirá entre todos los alumnos/as. Se utilizará el SUM para que estén todos/as. Se dará una breve charla sobre que alimentos tenemos que comer más en semana y cual menos. Después cada alumno/a tendrá que pegar el alimento que le ha tocado en la pirámide alimenticia.

·       Día contra la violencia de género: V Circuito de tareas domésticas.
Fecha:  24-11-2017 
Responsable: Macarena Carmona.
Participa: todo el claustro y todo el alumnado.
Área, Plan o proyecto que lo desarrolla: Plan de Igualdad (Coeducación).
Otros Planes y proyectos: Plan de convivencia, Escuela: Espacio de Paz y Proyecto de Compensación Educativa, Área de Educación Física.
Colaboran: AMPA "las Alfonsinas" y aquellas madres y padres que quieran participar en la actividad.
Descripción: Esta actividad consiste en dos partes: por un lado, prepararemos 6 stand con diferentes tareas domesticas por donde los alumnos/as irán pasando de uno en uno. (Para ello pedimos la colaboración del AMPA) y por otro, proyectaremos y trabajaremos el cuento de “Rosa Caramelo”.
Los stands van a ser:
1.        Preparado de desayuno.
2.        Hacer la cama y barrer la habitación.
3.        Poner y quitar la mesa.
4.        Bricolaje: atornillar y desatornillar una silla. Inflar y desinflar una cámara. Lijado de una puerta.
5.        Construcciones. Elaboraciones de figuras con ladrillos según fotografía.
6.        Tender la ropa.
§   09:00: preparación de los stands. (Se pedirá la colaboración del AMPA).
§ 10:00 comienzo de la actividad. Los alumnos tendrán un carnet con las distintas tareas domésticas y se le pondrá una pegatina de color cuando vayan realizando la tarea.
§  10.45. Visionado del cuento: "Rosa Caramelo" y actividad correspondiente que consiste en realizar un mural donde se dibuje unas elefantas de rosa cercadas dentro de una valla y otros elefantes grises fuera de la misma. Algunos niños/as deberán cambiar las elefantas rosas por otras grises y pegarlas fuera de la valla. Luego les pintaremos las manos de blanco y negro, las juntaremos y mezclaremos para estamparlas en el mural simbolizando que todos somos elefantes del mismo color, que no hay distinción.

·        Día de la Constitución: V Carrera simbólica.
Fecha:  05-12-2017 
Responsable: Macarena Carmona.
Antonio Cordero.
Participa: todo el claustro y todo el alumnado
Área, Plan o proyecto que lo desarrolla: Área de Educación Física, Escuela: Espacio de Paz y Plan de Igualdad
Otros Planes y proyectos: el Plan de Convivencia, el proyecto de infantil: "Conocemos las letras" y el Plan de Lectura y Biblioteca
Colaboran: AMPA "las Alfonsinas" y las madres y padres del centro.
Descripción: la programación a seguir para ese día sería la siguiente.
§  12:30 a 13:30: Carrera simbólica. Los alumnos llevarán un dorsal con un derecho o un deber escrito. Se realizará por grupos de nivel.
§  13:45: Escucha del himno de España e izado de bandera.

·         “El semáforo de la Paz”
Fecha: durante todo el curso escolar. (Solo en los recreos)
Responsable: María Ángeles García.
Participa: todo el claustro y todo el alumnado.
Área, Plan o proyecto que lo desarrolla: Red Andaluza: Escuela y Espacio de Paz.
Otros Planes y proyectos: Plan de convivencia. Plan de Compensatoria. Plan de igualdad.
Colaboran: madres y padres del alumnado
Descripción: se realizará un semáforo en papel continuo y de cada color saldrán diferentes palabras que simbolizan acciones. Del color rojo saldrán las acciones que están prohibidas o no se pueden hacer, del color amarillo las acciones intermedias con las que hay que tener precaución y en el verde las acciones que se pueden realizar.

·        Cuentos de valores. Nueve meses, nueve valores
Fecha: durante todo el curso escolar. 
Responsable: Macarena Carmona Pérez.
Participa: todo el claustro y todo el alumnado.
Área, Plan o proyecto que lo desarrolla: Plan de Igualdad.
Otros Planes y proyectos: Plan de convivencia, Escuela; Espacio de Paz y Plan de Compensación Educativa.
Descripción: Esta actividad consistirá en la lectura de un cuento sobre valores o emociones por mes y su posterior comprensión.

·        Plan de Lectura y Biblioteca.
Fecha: durante todo el curso escolar . 
Responsable: Macarena Carmona Pérez.
Participa: todo el claustro y todo el alumnado.
Área, Plan o proyecto que lo desarrolla: Plan de Lectura y Biblioteca
Otros Planes y proyectos: Plan de convivencia, Escuela: Espacio de Paz y  Proyecto de Compensación Educativa.
Descripción:
ü  Prestamos de libros, juegos semanales.
ü  Carpeta viajera.
ü  Cuentos relacionados con Egipto.
ü  Lectómetro: Se premiará al mejor lector a finales de curso.
ü  Elaborar un marca-páginas.
ü  Actividades con los padres en la biblioteca.

·        Escuela TIC 2.0
Fecha: durante todo el curso escolar . 
Responsable: Piedad Cabello Hidalgo
Participa: todo el claustro y todo el alumnado.
Área, Plan o proyecto que lo desarrolla: Escuela TIC 2.0.
Otros Planes y proyectos: Plan de Compensación Educativa.
Descripción:
ü  Se llevará a cabo la realización de un blog de Primaria y otro para infantil.
ü  Utilizaremos páginas WEB didácticas como: Mundo Primaria, La Isla de las Letras y Mundo Infantil.
ü  Utilizaremos juegos interactivos de la pizarra digital ChildPlay
ü  Uso de las tablets para trabajar actividades didácticas.

·         Visita a Esco-cultura. Castilleja de Guzmán.
Fecha: por definir. 
Responsable: tutoras de Infantil y Primaria
Participa: todo el claustro y todo el alumnado.
Área, Plan o proyecto que lo desarrolla: Proyecto “Los egipcios”.
Otros Planes y proyectos: Plan de Convivencia, Red Andaluza: Escuela Espacio de Paz, Escuela: Espacio de Paz, Plan de Igualdad (Coeducación) y Plan de Compensación Educativa.
Descripción: visitaremos Castilleja de Guzmán para realizar una actividad relacionada con el Proyecto “Los egipcios”.

·         Fiesta de Navidad.
Fecha: del 11-12-2017 al 23-12-2017.  
Responsable: Maestra de religión y todo el claustro.
Participa: todo el claustro y todo el alumnado.
Área, Plan o proyecto que lo desarrolla: Plan de convivencia.
Otros Planes y proyectos: Programa Creciendo en salud, Escuela: Espacio de Paz, Plan de Igualdad (Coeducación), proyecto de Compensación Educativa.
Descripción: Estas actividades comenzarán a partir del día 10 de diciembre con la decoración del cole con motivos navideños como el Árbol de Navidad, el Portal de Belén,…. (Se pedirá la participación del AMPA para la realización de algunas actividades).
§  De 11 a 16 de diciembre: decoración de nuestro cole.
§  20 de diciembre: visitas a otros belenes de la localidad.
§  21 de diciembre: actividades relacionadas con la Navidad. Cuentos navideños películas de Navidad, etc.
§  22 de diciembre: los alumnos/as vendrán vestidos de egipcios y representarán una pequeña obra de teatro relacionada con el Proyecto del primer trimestre. Desayuno con las familias y degustación de productos navideños. Visita de los Reyes Magos, Cartero Real o Papa Noel. (Se necesitará que dos padres se disfracen de Cartero Real y de Papá Noel para la entrega de regalo y  de la carta de reyes magos al cartero real).


No hay comentarios:

Publicar un comentario

CALENDARIO ESCOLAR 2020-2021

  CALENDARIO ESCOLAR 2020-2021